AYUDA COMPLEMENTARIA PARA LA RETIRADA, LA MANIPULACIÓN, EL TRANSPORTE Y LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE AMIANTO (AFE-EDIF-COMP-02)
AYUDA COMPLEMENTARIA PARA LA RETIRADA, LA MANIPULACIÓN, EL TRANSPORTE Y LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE AMIANTO (AFE-EDIF-COMP-02)
Anterior
Siguiente
Condiciones a cumplir
La cuantía máxima de la AFE-EDIF podrá incrementarse con la cuantía definida para la Ayuda a la retirada, la manipulación, el transporte y la gestión de los residuos de amianto (Código: AFE-EDIF-COMP-02), cuando concurran los siguientes elementos:
- Haya que proceder a la retirada, la manipulación, el transporte y la gestión de los residuos de amianto.
- Solo serán subvencionables los costes debidos y justificados por esa actuación.
- Las actuaciones deben ser realizadas por una empresa autorizada.
- La concesión de la ayuda por vulnerabilidad está condicionada a la previa concesión de la ayuda para la rehabilitación de edificio (AFE-EDIF).
Documentación a aportar
La documentación que hay que presentar es la establecida en la base duodécima Capitulo III Título II
- Formulario normalizado de solicitud de ayudas.
- Certificado de inscripción en el registro RERA de la empresa contratista.
- Autorización del Plan de trabajo a la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y trabajo.
- Documentación que acredite el cumplimiento de las disposiciones mínimas de seguridad y salud de los trabajos con riesgo de exposición a amianto.
- Tres ofertas de proveedores diferentes, en los casos de contrataciones que superen las cuantías del contrato menor
- Modelo normalizado de domiciliación bancaria, y realizar el trámite automatizado de alta/modificación/baja de los datos personales y bancarios, en el siguiente enlace.
Cuantía de las ayudas
La cuantía a percibir será como máximo el superior de los siguientes valores:
- 1.000 euros por vivienda.
- 12.000 euros por edificio objeto de rehabilitación.